Entradas

Luchar es difícil cuando es contra ti.

Imagen
''La guerra más difícil es la de contra uno mismo." Hacía mucho tiempo que la mesa de escritorio no se llenaba de lágrimas de esta manera. Hacia mucho que en tu cabeza no retumbaba una y otra vez eso de "tienes que cambiar." Habías confiado en que eso se había acabado. En que tampoco era tan grave, ¿no? Pues si lo era. Si lo es. Has vuelto a caer. Has vuelto a repetírtelo. "Pero es que, ¿se puede saber que te pasa?" Esa era la frase del día aquella vez. Y vuelve a serlo. Vuelves a caer. Has vuelto a fallar. A las personas que más quieres. Y a ti misma. Sobre todo a ti misma. Porque hubo una vez en la que te dijiste que ibas cambiar, porque eso de fastidiar todo cada vez que abrías la boca no era de tu estilo. Porque te dijiste que no te la ibas a jugar más a la mala suerte asegurada, es decir, a perder a aquellas personas con las que sabes que si te faltan, no puedes seguir. Te dijiste que tenías que mantener a aquellos de quienes tu feli...

Vosotros perdéis.

Imagen
Después de tantos años, sigo sin entender por qué es necesario que las personas tengan que sufrir. No entiendo por qué es necesario que alguna vez en nuestra vida tengamos que llevar una venda en los ojos. Pero, aún entiendo menos la manera en la que tendremos que quitárnosla. No entiendo por qué en algún momento tendremos que mentir a nuestras personas más queridas. Y jamás entenderé a las personas a las que les gusta hacerlo. Nunca entenderé por qué es necesario que tengamos que ser manipulados en más de una ocasión. Y ni mucho menos entiendo que existan personas que sean capaces de manipular a alguien. No entiendo por qué tiene que ser necesario que a lo largo de nuestra vida nos tengamos que hacer no se cuantas mil heridas.  Y por supuesto que odio no entender por qué algunas no se curan nunca. No entiendo por qué tiene que ser necesario darse de hostias contra la pared para ir madurando poco a poco.  Y está claro que nadie entiende por qué sigue h...

Nacer y para qué.

Imagen
"Hay dos momentos importantes en la vida de un hombre. Uno es cuando descubre que ha nacido. Y el otro es cuando descubre para qué." Para qué. Para qué hemos nacido. ¿Por qué nosotros y no otros? Para qué. La respuesta más fácil tal vez sería para ser felices. Pero solo unos pocos en esta vida tienen la suerte de llegar a serlo. Los demás nos quedamos a la mitad del camino. A veces parece que si. A veces es un rotundo 'jamás voy a ser feliz.' Porque tenemos nuestras subidas y bajadas. Porque los que nos quedamos a la mitad hemos nacido para sufrir, pero a la vez para conocer a alguien que pueda ayudarnos a hacerlo más llevadero. Hemos nacido para caernos infinitas veces, pero a la vez para levantarnos infinitas más una veces. Hemos nacido para echarnos atrás, pero a la vez para coger impulso. Hemos nacido para perder a cientos de personas a lo largo de nuestra vida, pero a la vez para conocer a mejores. De esas que se quedan hasta que tú decides irte. Hemos n...

Lies.

Imagen
Porque todo el mundo miente. Y es que hay mil tipos de mentiras. Están las buenas. Las piadosas. Las que te dice tu madre cuando eres pequeño para que no te enteres de quienes son los verdaderos Reyes Magos. O las que te dice tu hermano cuando te cuenta que el puré está riquísimo y te va a hacer mucho más alta, y en realidad te lo dice para que no enfades a mamá. O las que te dice tu profesora cuando te intenta enseñar que las matemáticas te harán la más lista de la clase. O las que te dice tu mejor amigo cuando sabes que está más hundido que nadie pero no quiere que tú sufras, porque él sabe que tu felicidad no dependía de nadie hasta que él apareció. O la mentira de tu padre cuando te dice que no pasa nada, que el abuelo está bien. Podríamos decir miles mentiras de este tipo que las personas de tu al rededor solamente te dicen para que estés bien y no te martirices la cabeza. Para que no te tortures, para que puedas seguir con tu vida sin tener que estar pendiente de nadie. ...

Feliz 2015.

Imagen
No sé cuanto tiempo hace exactamente que dejé de escribir aquí. No sé cuanto tiempo hace exactamente que dejé de escribir lo que sentía. No sé cuanto tiempo hace exactamente que dejé de desahogarme. A día 1 de Enero de 2015 podría decir que dejé de hacer todo eso aproximadamente un año. Porque después del horrible 2013 que tuve, el 31 de Diciembre de ese año me prometí a mi misma que el 2014 iba a ser el mejor año de mi vida. Y así ha sido. Por eso no aparecí por aquí. Porque no me ocurrió nada lo suficientemente grave como para volver. O probablemente si. Porque si echo la vista a atrás, veo que he perdido a demasiadas personas que un día fueron importantes. Personas que han desaparecido por completo sin decir adiós. O personas que simplemente han bajado peldaños en la escalera de mi confianza. Veo que ha habido días en los que he dudado hasta de mi misma a la vez que dudaba de mis sentimientos. No saber que querer. O a quien querer. Días en los que no podía más, que era muy du...

ese amor que crece y sigue.

Imagen

y que doloroso es decir el último adiós.

"Eran las 17:11. Sonaba el teléfono una y otra vez. Parecía que nadie estaba en casa, pero ella estaba en la cocina dando la merienda a sus hijos y no lo escuchaba. Al cuarto 'ring', su marido se dio cuenta y fue corriendo hasta el aparato para que dejará de sonar. Nadie se podía imaginar lo que iba a ocurrir a partir de ese momento. 'Es para ti, cariño.' dijo él. Ella fue sin preguntar quien era. Cogió el teléfono que su marido había dejado apoyado en la balda que estaba pegada a la tele, justo al lado de una foto de la familia, la cual tapaba una foto de ella con su mejor amiga de la infancia. '¿Si? ¿Quien es?' preguntó al cogerlo. Su marido y sus hijos solo podían escucharla decir 'Si. Soy yo. Si.' y respuestas similares. Tan solo pasaron dos minutos y a ella le cambió el rostro. Su tez se volvió pálida y sus ojos perdieron brillo. El plato que llevaba en la mano se desplomó en el suelo y se hizo añicos, igual que su corazón en ese momento. Sus ...