Entradas

F.. 00:43, 13/11

- Tengo la sensación de que cuando alguno de nosotros del grupo cumplamos 18 o 19, ya no vaya a la playa y dejaremos de vernos... No se por que pero me da que se perderán todas esas costumbres nuestras.. + Si, claro. Y a mi me da la sensacion todos los días de que voy a abrir la puerta y me voy a encontrar un fajo de billets de 500 € y no hay nada... - Jajajajaja inútil. ¿Que me quieres decir con eso? + Pues que igual que mi sensación de los 500 € se esfuma porque no los hay, a ti se te esfumara la sensación de no vernos, porque no será asi. Porque te prometo que año tras año, nos juntaremos todos en el sitio preferido del grupo. Y que tú estaras ahí como siempre haciendo reir a los demas.

"Pasarselo bien, este es el objetivo de la vida."

Si hicierámos una encuesta, seguramente la mayoría estaría de acuerdo con esta frase, pero si a continuación preguntaramos que entiende por "pasarselo bien", las respuestas ya serían variadas. Quizás muchos nos dirían que consiste en poder "darse todos los gustos": buena comida, buena bebida, relaciones sexuales satisfactorias, poder comprar todo lo que te apetece..etc., es decir, satisfacer todos los deseos("lo que me pida el cuerpo" , dicen algunos). Ahora bien, si reflexionamos un poco , en seguida nos daremos cuenta de que este es un camino mas complejo de lo que parece. Sabemos, de entrada, que muchas cosas que nos producen momentáneamente placer, después nos causan dolores superiores: si comemos en exceso, después nos encontramos mal.. y no hablemos de las drogas... Además, todos hemos vivido la experiencia de que, una vez conseguido aquello que tanto deseabamos, no nos ha proporcionado tanta satisfaccion como habiamos imaginado e, inclus...

Hay que iluminar la oscuridad...

Imagen
"Todos aquellos que intentan hacer de este mundo algo peor, no se toman ningún día libre..." Esta es su leyenda...

Vueltas, y más vueltas.

No dar vueltas físicas en una silla o sobre uno mismo, sino dar vueltas mentales. Ahora bien hay cosas en las que no es necesario dar tantas vueltas y en las que puede resultar incluso peligroso hacerlo, puesto que puede hacer que, con el tiempo, acabes perdiendo aquello que quieres o/y necesitas. Se le conoce también como desconfianza . Desconfianza en uno mismo, lo que te hace desconfiar de los demás. El verdadero problema es que, lamentablemente, llegamos a creer el resultado de esas vueltas . Podemos saber perfectamente que no es así, que la gente realmente nos aprecia por quiénes somos, por cómo somos; pero es tal la desconfianza que sentimos, que llegamos a pensar que sí, que la gente nos utiliza. Es cierto que hay situaciones y personas que, algunas veces, pueden ser de una determinada manera y eso facilita que pensemos de forma negativa , aunque realmente nunca (o casi nunca) nos hayan demostrado que nuestro pensamiento negativo sea también el suyo. Y si sé e...

Sufrir...¿Es inevitable?

El dolor y el placer nos impulsan a la acción, al deseo y al cambio. Ambos pueden crear adicción. El dolor lo sentimos en el cuerpo. A nivel emocional y mental experimentamos sufrimiento. Un sufrir que surge en la mente por pensar negativamente en uno mismo, de los demás y de la vida misma, viviendo con rabia, en la frustración y sumergido en las quejas. Cuando uno se vuelve adicto a estas formas de sufrir llega a identificarse con ellas. Intentar superarlas puede sentirse como una amenaza hacia su propia identidad. No se ve a sí mismo dejando de sufrir. Muchas personas no quieren o no saben como salir de ese estado. Hay personas que e aíslan en su tristeza y dolor. Exclaman: "No me entiendes". Se separan de las personas que pueden ayudarle. En el fondo quieren su cariño y ayuda. Pero se encierran dificultando e incluso impidiéndose ese apoyo. Quieren ayuda, pero bloquean la posibilidad de aceptarla. Estas emociones negativas se transforman en rasgos comunes del paisaje de n...